Beneficios de las manzanas para la salud y por qué deben estar presentes en todas las bebidas
¿Te has preguntado alguna vez por qué a las manzanas se les suele llamar "superalimentos"? De hecho, tras su brillante piel se esconde no solo un sabor afrutado, sino también una gran cantidad de nutrientes y propiedades antioxidantes beneficiosas para nuestro organismo. Lo más interesante es que las variedades de manzana de pulpa roja, como las que se utilizan en nuestro Sparkling Rocco, ofrecen aún más. Descubre aquí por qué deberías elegir esta variedad en particular y qué beneficios aporta una manzana en un vaso a tu salud.
Un paquete de nutrientes: Las manzanas como fuente de vitaminas
Las manzanas se encuentran entre las fuentes más conocidas de vitamina C, con un alto contenido de esta vitamina, un potente antioxidante que fortalece nuestro sistema inmunitario y protege las células del estrés oxidativo. Diversos estudios demuestran que la vitamina C puede ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades crónicas y retrasar el envejecimiento de la piel (Institutos Nacionales de Salud, 2020). Una manzana mediana puede aportar entre el 10 % y el 14 % del valor diario recomendado de vitamina C, y las manzanas de pulpa roja suelen contener incluso más.
Dato curiosoLas variedades de manzana de pulpa roja, como Redlove o Kissabel, también contienen antocianinas, compuestos vegetales especiales responsables de su color rojo y de sus efectos antioxidantes adicionales. Estudios han demostrado que las antocianinas son particularmente eficaces para absorber radicales libres, lo que las convierte en "capturadoras de radicales" para la salud celular (Wang et al., 2019).
Antioxidantes y protección celular: ¿Por qué las manzanas de pulpa roja son tan valiosas?
Las manzanas de pulpa roja son ricas en polifenoles, como la quercetina y las catequinas. Estos antioxidantes tienen efectos antiinflamatorios y ayudan a regular la presión arterial y los niveles de colesterol. Un estudio reciente de la Universidad de Reading demuestra que los polifenoles presentes en las manzanas pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar la circulación sanguínea (Khan et al., 2022).
La principal diferencia entre las manzanas de pulpa roja son las antocianinas. Estas las hacen especialmente valiosas, no solo visualmente, sino también por razones de salud. Protegen las células y fortalecen el sistema inmunitario. Su pulpa roja no solo aporta un atractivo color al vaso, sino que también aporta un extra de salud. Especialmente en bebidas como el Rocco Espumoso, el resultado es una experiencia de sabor única que combina salud y disfrute de forma refrescante.
Fibra y azúcar en sangre: energía duradera
Las manzanas, incluso en forma de bebida, son excelentes fuentes de fibra. La pectina, fibra soluble presente principalmente en la cáscara de la manzana, posee diversas propiedades beneficiosas para la salud. Estudios demuestran que la pectina ralentiza la absorción de azúcar en la sangre y mantiene estables los niveles de azúcar en sangre, lo que puede reducir los antojos (Slavin, 2013).
Una bebida con sabor a manzana puede estabilizar los niveles de azúcar en sangre y proporcionar energía más duradera. Esto la hace ideal para quienes buscan un refresco natural que no solo tenga buen sabor a corto plazo, sino que también proporcione saciedad duradera.
Una bebida que combina sabor y salud.
En resumen: Las manzanas, especialmente las de pulpa roja, son la opción perfecta para bebidas refrescantes. Su combinación de vitaminas, antioxidantes y fibra las convierte en un ingrediente ideal para quienes valoran el sabor y la salud. Sparkling Rocco aprovecha lo mejor de estas variedades especiales de manzana, combinando sus beneficios para la salud y su sabor natural en una bebida con gas.
¿Te gustaría experimentar el poder de estas manzanas especiales? Prueba el Rocco Espumoso y déjate conquistar por su saludable frescura y su sabor intenso. Disfruta de la bondad de la naturaleza, copa a copa.
Fuentes:
- Institutos Nacionales de Salud. (2020). La vitamina C y sus beneficios.
- Wang, SY, y Lin, HS (2019). Antocianinas y sus efectos sobre la actividad antioxidanteRevista de Ciencia de los Alimentos.
- Khan, T.S., y Davis, C.G. (2022). Impacto de los polifenoles en la salud cardiovascular. Universidad de Reading.
- Slavin, JL (2013). Fibra y prebióticos: mecanismos y beneficios para la salud.